A quien tú quieras

Tienes permiso de bloquear y eliminar a quien tú quieras. Repite conmigo. Tienes permiso de bloquear y eliminar a quien tú quieras.

Las redes sociales nos acercaron pero, ¿de pronto has sentido como que te acercaron "demasiado”? A mi sí me ha pasado. De pronto, aceptar gente en facebook como amigo se sintió como una obligación. Más de una vez me repetí “es que tengo que aceptarlo o va a sentirse mal o va a pensar que soy una sangrona". ¿Sangrona? Sí, de pronto y lo acepto pero, también he aprendido a cuidar primero de mi, de los míos y sobre todo de mi salud mental cuando se trata de redes sociales.

Screen Shot 2021-09-22 at 7.20.27 PM.png

Quienes trabajamos utilizando las redes sociales como herramientas de pronto nos vemos también en problemas por tener perfiles públicos y privados, siendo estos últimos los personales. En mis perfiles personales prefiero tener a mis amigos y familia (y no a todos, sino a aquellas personas con las que realmente tengo contacto en la vida real y donde hay una relación donde ambas partes participamos).

Mucha gente me ha enviado mensajes reclamando que no los acepto en mi facebook personal pero, para mi es ahora muy claro quién es mi amigo, y quién no. En principio, todos deberíamos poder elegir a nuestras amistades en las redes sociales al igual que elegimos en la vida real a las personas que queremos cerca.

Eliminar, a quien tú quieras.

De hecho, no sólo a mi me parece normal bloquear y eliminar de la lista de amigos (aunque fue un proceso de aprendizaje complicado). En 2017 Jimmy Kinnel eligió el 17 de noviembre como el National Unfriend Day (Día Nacional de Eliminar Amigos) la metodología que propuso, entre broma y broma consistió en un ejercicio sencillo. La sugerencia es publicar un aviso el viernes que lea "Me mudo este fin de semana y necesito ayuda” la gente que responda a tu mensaje es la gente que probablemente tenga interés en ti y son probablemente tus amigos, los demás bien podrían ser eliminados o mudados a otra red social, Linkedin en el caso de contactos de trabajo.

Aunque esta podría parecer una postura radical podemos verlo desde una perspectiva positiva y beneficiosa. Nuestra salud emocional también tiene que ver con quién tenemos cerca y los mensajes que recibimos, el tipo de comunicación y el intercambio de emociones. Vaya, todos hemos tenido amistades y relaciones tóxicas pero, es realmente necesario?

Habiendo dicho lo anterior hoy decidí no solo no aceptar a un seguidor en instagram sino bloquearlo. Por qué? Porque me dio la gana, literal, y así como me di permiso para hacerlo yo, deberías darte permiso tú, sí, puedes bloquearme también a mi por ocurrente. De hecho puedes eliminar y bloquear gente también en la vida real.

¿Así que listo para el día de la depuración de tu lista de amigos?

Aquí unas ideas.

  1. Date permiso: Primero, recuerda que es tú red social, tu vida, tu tiempo, tu lectura y que si esa persona te genera incomodidad o simplemente no quieres convivir tienes permiso de no hacerlo. Es muy válido, permítete expresarlo y hacer con tus redes lo que te de la gana.

  2. Revisa tu lista: revisa cuidadosamente. Manda un mensaje a aquellas personas con las que realmente disfrutas tener contacto y pregunta cómo están. Planea verles (con las medidas de precaución de covid correspondientes). O acércate para estar presente.

  3. Acomoda tus contactos: si son contactos laborales, invítalos a seguirte en Linkedin. Si son contactos de la infancia, ¿realmente siguen en contacto?

Así que, si por ahí les dicen que bloquee a alguien sepan que sí, que lo hice, y que lo hice pensando en mi. Porque me quiero y valoro mi salud emocional y también porque me dió la gana.


Anterior
Anterior

Repasando conceptos: Tiempo en Rango.

Siguiente
Siguiente

Trapecios.