Objetivos glucémicos, HbA1c y tiempo en rango, Recomendaciones generales para la práctica

Quienes crecimos con diabetes tipo 1 hace un par de décadas tuvimos siempre en mente el tema numérico cuando hablamos del manejo de nuestra condición de vida. En aquél entonces hablábamos poco sobre otras cosas y el tema numérico era nuestro objetivo y deber . A pesar de que ahora logramos definir a la diabetes tipo 1 y su manejo como algo " más que numérico" alcanzar rangos y metas sigue siendo nuestra misión más importante pero ahora sabemos que es, entre muchas cosas, para ayudarnos a tener una excelente calidad de vida. 

Para hablar de objetivos y nuestros niveles de glucosa en sangre podemos empezar con tres puntos clave como base. Debemos recordar que cada persona y cada diabetes puede tener comportamientos distintos y por lo tanto requerimientos distintos por lo que estas recomendaciones son muy personalizables pero empezar por estos tres puntos es una recomendación. 

Los objetivos clave

Screen Shot 2021-04-24 at 9.30.02 PM.png

Hemoglobina glucosilada

Independientemente del número de variables (infinito y personalizado) que tiene efecto directo en los niveles de glucosa en sangre, la hemoglobina glucosilada (Hba1c) era un número vigilado eternamente.

Lo cierto es, que como en todo promedio este valor puede ser poco preciso, resulta innegable que podía en aquél entonces hacerse una "evaluación" muy mediocre del éxito en el tratamiento de la persona con diabetes gracias a este valor. 

Normalmente perseguimos valores de Hemoglobina Glucosilada bajos pero, entenderemos todos a estas alturas del partido que valores elevados con dos  o tres hipoglucemias nos daría un promedio ponderado relativamente "aceptable".

Tiempo en rango

- Objetivos de tiempo en rango: a pesar de que el tratamiento y manejo de la diabetes tipo 1 es un tema personalizado (o debería ser personalizado) las indicaciones son que debemos considerar valores inferiores a 70 mg/dl como hipoglucemia, fuera de rango y valores por encima de 180mg/dl como hiperglucemia, también fuera de rango.  

En terapias intensivas como aquellas que se valen de tecnología como las microinfusoras de insulina estas metas son alcanzables con educación en diabetes, modificación y personalización de ratios y de dosis basales y otras variables. Si bien para esta tarea resulta muy útil un medidor continuo de glucosa, algunos de nuestros pares logran hacer un trabajo espectacular con monitoreo convencional. 

Ahora que ya sabemos que el tiempo con el que trabajaremos es entre 70 y 180 mg/dL debemos definir cuánto y cuándo. ¿Listos?

Screen Shot 2021-04-24 at 9.30.08 PM.png


Usemos en nuestro caso las recomendaciones generales.

  • Se nos sugiere que pasemos menos de 5% del tiempo en valores superiores a 250 mg/dL.

  • Se nos sugiere que estemos menos de 25% del tiempo en valores superiores a 180 mg/dL.

  • Se nos sugiere que paremos más de 70% del tiempo en valores entre 70 y 180 mg/dL

  • Se nos sugiere que pasemos menos de 4% del tiempo en valores inferiores a 70 mg/dL

  • Y por último se nos sugiere que pasemos menos de 1% del tiempo en valores menores a 54 mg/dL/ 

Por dónde empezamos

Suena difícil y es difícil pero eso no quiere decir que no sea complicado. La Educación en Diabetes justamente nos ayudará a encontrar herramientas y desarrollar habilidades para lograr estos objetivos. No te desesperes esto es un trabajo arduo que requiere tiempo y paciencia pero el resultado será una vida perfecta donde la diabetes no será impedimento para que alcances ninguno de tus objetivos y sueños. 

Empieza por crear tu plan. Platica con tu equipo al cuidado de la salud para fijar metas y objetivos en tu plan trabajarás lo que mejor satisfaga tus necesidades pero seguramente trabajarás en reforzar tu plan de alimentación, incluir actividad física y seguramente el análisis de datos. La información, cuando hablamos de diabetes nos da mucho poder y los datos son en este caso los proveedores de esta info.

Mensajes finales

Platica con tu equipo de profesionales al cuidado de tu diabetes sobre la posibilidad de hacer un análisis de tiempo en rango independientemente de las herramientas que poseas. No te dejes distraer exclusivamente por el valor arrojado por tu A1c. Sí, es importante! Pero también hay muchas otras variables a entender y trabajar. 

Analiza qué es lo que te está deteniendo para hacer este análisis detallado. Piensa en ti y tu salud a largo plazo si crees que te falta motivación.



Anterior
Anterior

Las personas con diabetes Tipo 1 y el mal humor.

Siguiente
Siguiente

Se positivo