Medición de glucosa en sitios alternos ¿Yay? o ¿nay?

Nosotros insistimos siempre en que una forma y técnica adecuada para medir nuestros niveles de glucosa en sangre (y también de inyección de insulina) lo harán menos incómodo pero, si vives con diabetes tipo 1, sabrás que la medición de glucosa es con mayor frecuencia que la que se indica en nuestras guías clínicas y normas oficiales. Por supuesto que quienes vivimos pensando en evitar y retrasar la aparición de complicaciones procuramos analizar niveles de glucosa en sangre con una frecuencia tal que los dedos invariablemente tendrán alguna lesión en un momento u otro.

Justamente donde hacemos la toma de glucosa es que nuestros dedos tienen más terminaciones nerviosas que son receptores sensoriales primarios que reconocen presión, dolor, calor y frío.

De acuerdo con David L. Horwitz del Instituto de Diabetes Johnson y Johnson, no solamente puede llegar a doler sino que después de hacerlo muchas muchas veces pueden aparecer callos y heridas y se pierde sensibilidad al tacto.

Mi experiencia personal ha sido positiva. He medido glucosa en sangre de manera exhaustiva por algunas décadas ya. Hasta ahora lo más grave que ha sucedido es un dedo morado por no prestar atención detallada al número de fuerza de punción. Tengo un callo en un dedo (sí, el favorito para la medición de glucosa) pero he revisado detalladamente sensibilidad al tacto y parece estar todo en orden.

Estoy segura que si quisiera tocar la guitarra me molestaría luego de un rato. Afortunadamente no soy fan de las guitarras.

Es así entonces como el uso de sitios alternos puede ser una buena idea.

Los sitios alternos pueden ser

  • palmas de las manos

  • antebrazo

  • pantorrilla


Los sitios alternos son menos dolorosos pero con frecuencia es más complejo obtener una muestra de tamaño adecuado por lo que algunos prefieren no hacerlo. Platicarlo con nuestros profesionales al cuidado de la diabetes es siempre muy necesario pues tenemos que analizar varios detalles. Actualmente hay medidores que toman en cuenta esta posibilidad y tienen otro tipo de tapas para sitios alternos e incluso hay algunos diseñados especialmente para ello (Genteel por ejemplo www.genteel.com)

¿Es lo mismo?

Bueno, la sugerencia es que podemos emplear sitios alternos cuando sospechemos que nuestra glucosa esté más estable como por ejemplo antes de los alimentos. La variabilidad glucémica es una realidad y no siempre depende exclusivamente de alimentación, medicamentos y ejercicio. Como siempre repetimos quienes nos dedicamos a la Educación en Diabetes y vivimos con la condición, son tantas las variables involucradas en el cambio glucémico que controlarlas todas es tremendamente complicado pero podemos lograr manejar adecuadamente la mayoría.

Hay algunas situaciones en las que no se recomienda del todo y que es mejor utilizar el sitio convencional, es decir nuestros dedos.

Estas situaciones incluyen:

  • Cuando terminamos de hacer ejercicio

  • Cuando sospechamos nivel bajo de glucosa

  • Recién acabamos de comer

Esto se debe principalmente a la forma en la que circula la sangre en nuestro cuerpo. La sangre fluye más rápido en los capilares en nuestros dedos que en otras partes del cuerpo, lo que significa que la muestra de sangre tomada de nuestros dedos refleja los cambios en la glucosa más rápido. Una muestra de un sitio alterno puede tener un tiempo de retraso de hasta 20 minutos. Algunas concentraciones de músculo, grasa y vasos sanguíneos en distintas zonas del cuerpo también pueden afectar esta lectura.

Esto no significa que la lectura del sitio alterno te esté dando un valor falso sino que los tiempos no siempre los los Si sospechas hipoglucemia por supuesto la recomendación es utilizar un sitio convencional.


Anterior
Anterior

Del amor que no me tenían mis padres

Siguiente
Siguiente