Tenemos que hablar….hipoglucemia para seres queridos.
La hipoglucemia también es una de las llamadas complicaciones de la diabetes de sus diferentes tipos. Quienes siguen un tratamiento intensivo con insulina (múltiples dosis de insulina o microinfusora de insulina) son más propensos a presentar hipoglucemia. La hipoglucemia es seria. Mucho más seria de que lo que a veces la hacemos parecer. Y es que a algunas personas con diabetes seguro les sucederá, como a mi que de pronto queremos preocupar lo menos posible a aquellos en nuestro entorno con temas relacionados con nuestra diabetes que muchas veces cuando alguien se acerca a preguntarte si necesitamos ayuda nosotros, en un tono de voz relajado, pausado y muy calmado contestamos "gracias, lo tengo bajo control".
Atención, novio, novia, esposo, esposa y roomies.
Pues si tu novia (o), esposa (o) o persona con la que compartes tu cama por la noche y espacio en el planeta tierra no ha tenido esta seria conversación contigo sigue leyendo porque tú y yo TENEMOS QUE HABLAR.
Miedo....a veces.
Debes saber que, con mucha frecuencia la hipoglucemia genera ansiedad. Genera miedo también. Y si se trata de una hipoglucemia severa en la que nos discutimos la existencia con la cama, el sudor y la confusión para llegar a una fuente de hidratos de carbono, es aún más atemorizante.
La hipoglucemia es una situación tan seria que año tras año muere mucha gente por esta causa. Los niveles de glucosa en sangre por debajo de 50 mg/dl son URGENCIAS MÉDICAS y si no se recibe ayuda inmediata nuestra vida correrá un riesgo tremendo.
Sí, es verdad, hay veces en las que tu ser querido podrá parecer como "sin nada" en estos números, a eso lo conocemos como hipoglucemia sin síntomas de alarma pero, ten la certeza de que su cuerpo ya está bajo estrés y su vida ya corre peligro. Perdóname si parezco exagerada pero, leemos cada vez con mayor frecuencia de gente que pierde la vida por hipoglucemia, sobre todo durante las noches o durante el sueño.
Lo más probable es que si te despiertas, te contesten algo como "ya lo atendí, vuélvete a dormir" pero muchas veces quien pasó por la hipoglucemia se queda mirando el techo, se levanta a cambiar su ropa y pasa el resto de la noche con los ojos bien abiertos esperando no tener otra hipoglucemia o peor aún, uno de esos rebotes que terminarán en hiperglucemia.
Unos datos importantes
De acuerdo con la Asociación Americana de Diabetes se estima que 13% de las muertes de personas con diabetes Tipo 1 son resultado de episodios de hipoglucemia. Desde 1991 se publicó en el Journal Diabetic Medicine el término dead in bed syndrome (síndrome de muerte en la cama) haciendo referencia a personas que fallecen mientras duermen sin haber evidencia de complicaciones salvo hipoglucemia.
¿Te asusté? Sí, en realidad esa era la intención. No, pobres de nosotros jamás pero si no hablamos de estas complicaciones y otras seguiremos sin prestarles atención.
Consejo final
Actúa: No asumas jamás que lo tenemos bajo control. Pregunta si necesitamos ayuda. Lo mejor que podría pasar es que te respondieran que no pero lo peor que podría pasar es justamente lo que ¡no queremos que pase! Por favor no ignores una hipoglucemia especialmente en la noche. Sabemos que traemos un paquete grande junto con nosotros pero, si nos aman, sabrán comprenderlo y apoyarnos.
Referencias Dead-in-Bed Syndrome in Young Diabetic Patients. (March). Recuperado de https://journal.diabetes.org/diabetescare/FullText/Supplements/DiabetesCare/supplement299/B40.asp el 12 de febrero de 2019